KREATIVE ORDER
  • HOME
  • ABOUT
  • SERVICES
  • BEFORE & AFTER
  • CONTACT
  • Blog

My Blog​

como empezar a donar ropa

9/14/2017

1 Comment

 
Picture
Por Karla Oien

Hoy me desperté recordando que hace unos meses decidí dejar solo el 10% de lo que tenía en mi closet porque lo demás o ya no me quedaba o simplemente ya no me gustaba. Me acuerdo que, al inicio, según con el afán de recuperar algo de dinero, decidí llevar cosas a vender en tiendas de segunda mano. Fui a tres diferentes tiendas y en todas me dijeron: “No vamos a tomar tus piezas porque están fuera de moda”.

Cuando salí de ahí no me quedé pensando si en realidad estaba mi ropa pasada de moda (porque en realidad, para lo que a una persona significa anticuado para otra significa totalmente lo contrario, ¿cierto?) sino pensaba que al final tenía un montón de cosas que ya no ocupaban lugar en mi armario. 

Y más allá de engancharme a pensar si en realidad mi estilo de vestir era pasado de moda (algo totalmente superfluo para mi) mejor decidí hacer algo nuevo: donar. Sí, aunque para muchos quizá esto suene algo trivial porque lo hacen con regularidad (lo cual aplaudo) para mi ésta fue mi primera vez y debo decir que me dejó solo puras cosas buenas.
 
Mis conclusiones en 3 pasos:
  • Agradecer. Es algo tan fácil de hacer, pero tan difícil de recordar. Hay veces que no nos damos cuenta que aún y con nuestras quejas diarias también nos llueven bendiciones como lo son las de tener, no suficiente, pero abundante ropa en nuestros closets (aunque seamos mujeres que no queramos aceptar que la mayoría de las prendas ya no nos quedan y solo las queremos ahí ocupando un espacio para “a ver que día las volvemos a usar”). 
  • Cualquier día es el mejor día para revisar el armario y sacar lo que no es necesario. Sí, después de agradecer seguro tendremos tiempo de pensar que es lo que realmente necesitamos y esto,  a su vez, nos llevará a ir al closet a seleccionar lo que está de más. Recuerden, lo que es de más para nosotros es lo esencial y necesario para alguien más. Si la mayoría de las cosas están en buen estado pero ya no nos son útiles por cualquiera que sea la razón, entonces pasemos a lo siguiente.  
  • Donar-Donar es un Ganar-Ganar. El donar trae consigo diferentes beneficios: Para quién posee un closet lleno de cosas hará que revise más objetivamente las prendas con las que se quedará. Después de la donación hará que tenga más espacio en el closet y en las cómodas, y además al final le ayudará a saber que es lo que realmente tiene. No invertirá demasiado tiempo en saber que vestir en el día a día y, al igual, le ayudará a ordenar y limpiar más fácilmente. Para quien recibe la donación, sin duda alguna, simplemente le generará felicidad. 
 
Así que cuando tomemos la decisión de eliminar demos gracias por lo útil que fueron nuestras cosas mientras las tuvimos y aprendamos a desprendernos de ellas con gratitud. Más grande es la satisfacción de saber que alguien apreciará más todo eso que antes solo estaba abandonado en algún lugar de nuestro armario.
 
Bonus: El día de hoy ya no veo cómo “recuperar dinero” vendiendo ropa que ya cumplió con su propósito en mi vida. A través de la donación, es tiempo de que cumpla su propósito con alguien más. 


1 Comment

    kARLA oIEN

    Professional Organizer, fan of Minimalism and Functional Life Style. 

    Archives

    September 2017

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • HOME
  • ABOUT
  • SERVICES
  • BEFORE & AFTER
  • CONTACT
  • Blog